lunes, 27 de noviembre de 2006

El cajón, de payos y gitanos

El cajón es uno de los instrumentos musicales del que los gitanos sacan los mejores ritmos. El próximo lunes, día 27, todas aquellas personas que deseen conocer las características del cajón flamenco e, incluso, lanzarse a tocarlo podrán hacerlo en la sala polivalente del teatro Clarín de Soto del Barco, donde se celebrarán distintas actividades relacionadas con la cultura gitana hasta el próximo día 30. Las jornadas, que llevan por nombre «Culturas para compartir: gitanos y gitanas hoy», están organizadas por la Fundación Secretariado Gitano (FSG), que dirige Víctor García Ordás, por el taller de empleo «Estipenando Amaré Callicó», que representa Lucía Colunga, y el programa operativo «Acceder», con la colaboración del Gobierno regional, la Unión Europea y los ayuntamientos del bajo Nalón (Soto del Barco, Muros de Nalón y Pravia). La viceconsejera de Vivienda y Bienestar Social, Laura González (IU), inauguró ayer el ciclo de actos. «Para que no exista la exclusión hay que trabajar con los niños, a las personas mayores es muy difícil cambiarlas», manifestó González, quien apuntó que su Consejería hará un esfuerzo porque las familias gitanas puedan acceder a una vivienda. «Si hay problemas de vivienda hay problemas de educación, salud y la Constitución reconoce el derecho a una vivienda digna», apostilló González. El representante territorial de la Fundación Secretariado Gitano consideró, por su parte, que en el bajo Nalón aún existen doce familias que viven en condiciones marginales. «Es necesario que la población no conozca únicamente los tópicos de la población gitana», sentenció Víctor García Ordás. Lucía Colunga, de «Estipenando Amaré Callicó», abogó, por su parte, por abrir las puertas de la integración. Las jornadas que se celebrarán en Soto del Barco servirán así para presentar la cultura gitana. Ocho mujeres, participantes del taller de empleo, serán las encargadas de realizar con los visitantes un recorrido por la cultura calé.

No hay comentarios: